AL CANTO
AL CANTO
Despierta como quieras, pero despierta en mí,
en el frío, en mis silenciosas profundidades.
No te imploraré palabras, pero dame
una señal de que aún estás vivo.
No por mucho tiempo... sólo un momento de tu tiempo.
Si no un verso, sólo un suspiro, sólo un grito.
Sólo un susurro o sólo una queja.
Sólo el sordo sonar de tus cadenas.
Olga Bergholz- Rusia
Traducción de Robert Rivas a partir de la versión en inglés de Daniel Weissbort
__________________________________
Olga Fyódorovna Berghólz (en ruso: О́льга Фё́доровна Бергго́льц; San Peterburgo, 3 de mayojul./ 16 de mayo de 1910greg.-Leningrado, 13 de noviembre de 1975) afamada poetisa soviética, conocida por su trabajo en la radio durante el Sitio de Leningrado, donde fue el símbolo de la fuerza y la determinación de la ciudad.
BIOGRAFÍA
Tras su vuelta a Leningrado, trabajó en el periódico de una hidroeléctrica y publicó varios libros. En los años 1930, fue encarcelada 7 meses durante laGran Purga, donde una golpiza durante un interrogatorio le causó unamuerte fetal. Su marido fue fusilado en 1938. Fue exonerada en 1939 y se alistó al partido comunista en 1940.
Bergholz es una de las poetas más conocidas del Sitio de Leningrado. Su segundo marido, Nikolai Molchanov, un flólogo, murió de hambre. Olga Begholz estuvo en la ciudad asediada. Allá ha creado sus mejores poemas, dedicados a los defensores de Leningrado.
Fue condecorada con la Orden de Lenin y numerosas medallas; una calle de San Petersburgo, un cráter de Venus y el planeta menor 3093 Bergholzdescubierto por la astrónoma soviética Tamara Mikhailovna Smirnova en 1971 llevan su nombre.
OBRA
- Глубинка (1932)
- Годы штурма (1933)
- Ночь в Новом мире (1935)
- Журналисты (1934)
- Зерна (1935)
- Стихотворения, (1934)
- Книга песен (1936)
- Февральский дневник (1942) - “Diario de febrero”
- Ленинградская поэма (1942) - “Poema de Leningrado”
- Памяти защитников, (1944)
- Ленинградская тетрадь (1942)
- Первороссийск (1950) - galardonado con el Premio Stalin
- Они жили в Ленинграде (1944)
- У нас на земле (1947)
- Верность (1954)
Fotografía: Retrato de Olga Bergholz
No hay comentarios:
Publicar un comentario